¡Buf! ¡Menudo título! Hay que coger aire y vocalizar de lo lindo para que no se nos atragante pero, tranquilos, todo acaba bien.
Para empezar hay que decir que su autor es el filósofo, poeta y ensayista Günther Anders (1902-1992) al que no hay por qué conocer porque, aunque hay un buen puñado de libros traducidos, aún es poco lo que se ha publicado en España de su extensa obra. Pero sí daría para echarle un poco de broma y poner una faja a cada ejemplar que apuntara «Marido -durante unos años- de Hannah Arendt».
Pero adentrémonos en el meollo de la cuestión. La obsolescencia del odio es un librito de esos que parecen delgaduchos y pálidos que no invitan pero, ¡ay!, esos acaban siendo los mejores. En este ensayo, Anders hace las maravillas del lector. Tiene esa facilidad para la argumentación y la contraargumentación, esa cualidad que a todos nos gustaría llevar en el bolsillo del pantalón en un bar o en casa cuando queremos poner sobre la mesa asuntos de una manera sencilla para que los demás entiendan nuestras teorías o ideas.
Anders plantea este libro fundamentalmente en dos partes. La primera puede asustar un poco al lector no acostumbrado a la terminología de la filosofía pero el autor lo sabe y por eso se muestra tranquilo en sus explicaciones. La segunda parte es la más gruesa, interesante e intensa. En ella, dos personajes llevan a cabo un diálogo fluido sobre cuestiones pocas veces planteadas: la necesidad del dirigente de infundir odio a los soldados, la inutilidad de ello en la época contemporánea al no tener al enemigo cara a cara como antaño, qué sucede con las víctimas civiles,… Este diálogo tiene algo de socrático y mucho de partida de ajedrez.
Evidentemente, no lo vamos a contar todo. Cada uno tendrá que hacer su propia lectura y relecturas.
Ficha del libro
Autor: Günter Anders – Editorial: Pre-Textos
92 páginas, 13,00€, ISBN: 978-84-17143-99-2
Lecturas relacionadas: «Acerca de la libertad», «Hombre sin mundo», «La obsolescencia del hombre» del mismo autor. «Ante el dolor de los demás» de Susan Sontag o «Más allá de la expiación y la culpa» de Jean Améry.
Pásate por la librería o envíanos un correo electrónico a menadeslibreriaARROBAgmail.com y te lo haremos llegar a casa.