Presentación del fanzine «Mujeres legendarias de ultramar».

El próximo sábado 26 de octubre, a las 12:30 horas, tendremos en nuestra sala una presentación muy especial: poesía e ilustración de la mano de Irati F.G., Nerea Aguado y Ana Albares en su nuevo fanzine «Mujeres legendarias de ultramar». Presentará el acto Belén Galindo. ¿Venís a navegar con nosotras?

Charla «Géneros negros: iluminando la realidad».

Hoy os traemos la información de una charla que tendremos en nuestra sala el próximo miércoles 23 de octubre, a las 19 horas, que nos hace especial ilusión. «Géneros negros: iluminando la realidad» será un encuentro donde los premiados escritores Carlos Bassas, Ismael Martínez Biurrun y Laura P. Larraya charlarán entre ellos y con el público sobre el género negro, sus libros y mucho más. Estamos seguros de que será una tarde para no olvidar. ¡Os esperamos!

Firma de Agustín Ferrer Casas, Viernes 4 de Octubre

No queremos pecar de pesados, pero os queremos recordar que el próximo viernes 4 de Octubre, a las 18 horas, tendremos el enorme placer de contar en nuestra sala con Agustín Ferrer Casas firmando ejemplares de sus trabajos. Nosotros conocimos la obra de Agustín gracias a su bellísimo Arde Cuba, editado por Grafito y ganador de dos premios, al mejor guión en el Salón del Cómic de Donostia 2018 y al de mejor álbum en Valencia. Ahora, con su biografía ficcionada sobre el arquitecto Mies van der Rohe, es imposible no rendirse a su talento. Pero hay mucho más para descubrir: os invitamos a hacerlo este próximo viernes con nosotros.

Y recordad: tenéis toda la información del X Salón del Cómic de Pamplona en su página web.

¡Nos vemos el viernes!

Firma de Max, 26 de Septiembre

No queremos ser pesados pero, ¿estáis preparados para lo que nos espera esta semana? Gracias a los compañeros del Salón del Cómic de Navarra este jueves 26 de septiembre, a las 18 horas, tendremos al inigualable Max firmando ejemplares en nuestra librería.

Muchísimas cosas se podrían decir de Max. Gracias a la revista El Víbora muchos crecimos con su Peter Pank y con Gustavo, cuyas historias podéis encontrar recopiladas gracias a ediciones La Cúpula. Pero en Ménades sabéis que tenemos pasión por el mundo clásico, así que no podemos evitar destacar su fantástica labor como ilustrador en joyas como Conversación de sombras en la villa de los Papiros (también en La Cúpula), El regreso de Ulises de Alberto Manguel y Órficas, ambos en Nórdica Libros, para quienes ha ilustrado unos cuantos títulos.

Por todo ello, esta firma nos hace especial ilusión. ¡Esperamos que a vosotros también! ¡Nos vemos el jueves!

Club de lectura «Helios»

¡Arranca nuestro club de lectura de las mañanas! Ayer por la tarde, utilizando a nuestra clienta Raquel Sánchez como mano inocente, procedimos a realizar el sorteo de los títulos para los próximos meses entre la enorme cantidad de ideas que recibimos de todos vosotros.

Comenzaremos el nuevo curso el miércoles 23 de octubre a las once de la mañana, con la lectura de La exposición de Natalie Léger, publicado por Acantilado. Las siguientes lecturas serán:

-Noviembre: El viento de Dorothy Scarborough, de la editorial Errata Naturae.

-Diciembre: La mujer fría y otros cuentos de Carmen de Burgos, de la editorial Torremozas.

-Enero: Eros de Anne Carson, de la editorial Dioptrias.

-Febrero: Los felices días de verano de Fulco di Verdura, de la editorial Errata Naturae.

-Marzo: Dientes blancos de Zadie Smith, de la editorial Salamandra.

-Abril: Voss de Patrick White, de la editorial Impedimenta.

-Mayo: Lili Brik. Elsa Triolet de Jean-Noël Liaut, de la editorial Circe.

-Junio: Extranjeros, bienvenidos de Barbara Pym, de la editorial Gatopardo.

¡Muchísimas gracias a todos por participar en la selección de los libros! Recordad que, como nuestro club «Confieso», el grupo está abierto a todo el mundo y sois bienvenidos en nuestro salón. ¡Os esperamos en octubre!

Club de lectura «Confieso»

¡Abrimos el nuevo curso del Club de lectura «Confieso»!

Como muchos ya sabréis, este es uno de nuestros clubs de lectura favoritos: en él decidimos leer algunas de esas obras clásicas que son de obligada lectura y que, sin embargo, confesábamos no haberlo hecho. Para este año, nuestras chicas del club eligieron unas cuantos títulos que ahora mismo os vamos a desgranar. Recordad que es un grupo abierto a todo el mundo y que, si os animáis, estáis más que invitados a participar en él. Os aseguramos que el buen rato y las risas están aseguradas.

«Confieso» tendrá lugar un jueves de cada mes. Empezamos el próximo 17 de octubre, a las 19 horas, con un clásico indiscutible: Macbeth, de William Shakespeare. Las siguientes lecturas serán:

Rojo y negro, de Stendhal.

Cranford, de Elizabeth Gaskell.

Michael Kohlhaas, de Heinrich von Kleist.

-La Odisea, de Homero.

Los bandidos, de Friedrich Schiller.

Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

Drácula, de Bram Stoker.

Al este del Edén, de John Steinbeck.

Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.

¡Os esperamos!

Comienza el Salón del Cómic de Navarra y en Ménades hay sorpresas

Firma de Agustín Ferrer el próximo 4 de Octubre en Ménades

¡Arranca el X Salón del Cómic de Navarra! Son unos días repletos de actividades interesantísimas que podéis consultar en la página web del Salón. Y, gracias a sus organizadores, dos de ellas tendrán lugar en nuestro salón de actos:

El jueves 26 de septiembre, a las 18 horas, tendremos a Max firmando ejemplares de su obra. No creemos que sea necesario presentarle: su Peter Punk y su Gustavo son ya leyenda en la historia del cómic nacional.

Y el viernes 4 de octubre, también a las 18 horas, estará el pamplonés Agustín Ferrer Casas firmando ejemplares de sus novelas gráficas. Si ya nos enamoró con su Arde Cuba o Cazador de sonrisas, su último trabajo, Mies (una biografía ficcionada sobre el famoso arquitecto alemán) reúne todos los requisitos para convertirse en un clásico del género.

Para nosotros es todo un honor tener a dos referentes del cómic como ellos en nuestra librería. ¡Os esperamos a todos esos dos días!

Presentación de «Las nadas inestables»

¡Empezamos el nuevo curso en la librería! Llevamos unas semanas muy intensas de trabajo porque os vamos a traer unas actividades preciosas a la ciudad, que os iremos desvelando poco a poco. Pero para abrir boca, ya os podemos anunciar que el próximo día 21 de septiembre, sábado, a las seis de la tarde, tendremos una presentación muy especial: Isabel Logroño estará en nuestra sala de actos presentando su poemario «Las nadas inestables», con música en directo y Marta Castaño como presentadora. Publica Torremozas, una de las mejores editoriales de poesía de todo el territorio nacional. ¡Os esperamos!

Comienza septiembre y ya huele a club de lectura

¡Llegó ya septiembre! Tras el descanso del verano, estamos trabajando en el próximo curso del club de lectura de las mañanas. Estas son las propuestas que nos han llegado hasta ahora de nuestras ávidas lectoras. Podéis participar hasta el próximo quince de septiembre enviándonos las vuestras y luego haremos un sorteo para elegir cuál será la elegida cada mes y poner fecha al inicio del club en octubre. ¿Os parece?

Los títulos propuestos hasta día de hoy son:

– «Eros» de Anne Carson, publicado por Dioptrías.
– «Tierra de mujeres» de María Sánchez, publicado por Seix Barral.
– «Xingú» de Edith Wharton, publicado por Contraseña.
– «IIlska. La maldad», publicado por Hoja de Lata.
– «Lili Brik. Ela Triolet», publicado por Circe.
– «La mujer fría y otros cuentos» de Carmen de Burgos, publicado por Torremozas.
– «Extranjeros, bienvenidos» de Barbara Pym, publicado por Gatopardo Ediciones.
– «Los felices días de verano» de Fulco Di Verdura, publicado por Errata Naturae. 
– «La señora Caliban» de Rachel Ingalls, publicado por Minúscula.
– «La juguetería mágica» de Angela Carter, publicado por Sexto Piso.
– «La exposición» de Nathalie Léger, publicado por Acantilado.
– «Voss» de Patrick White, publicado por Impedimenta.
– «El viento» de Dorothy Scarborough, publicado por Errata Naturae.

Recordad que estáis todos invitados a participar y que sois bienvenidos en el club.

¡Que comience la fiesta!

La obsolescencia del odio

¡Buf! ¡Menudo título! Hay que coger aire y vocalizar de lo lindo para que no se nos atragante pero, tranquilos, todo acaba bien.

Para empezar hay que decir que su autor es el filósofo, poeta y ensayista Günther Anders (1902-1992) al que no hay por qué conocer porque, aunque hay un buen puñado de libros traducidos, aún es poco lo que se ha publicado en España de su extensa obra. Pero sí daría para echarle un poco de broma y poner una faja a cada ejemplar que apuntara «Marido -durante unos años- de Hannah Arendt».

Pero adentrémonos en el meollo de la cuestión. La obsolescencia del odio es un librito de esos que parecen delgaduchos y pálidos que no invitan pero, ¡ay!, esos acaban siendo los mejores. En este ensayo, Anders hace las maravillas del lector. Tiene esa facilidad para la argumentación y la contraargumentación, esa cualidad que a todos nos gustaría llevar en el bolsillo del pantalón en un bar o en casa cuando queremos poner sobre la mesa asuntos de una manera sencilla para que los demás entiendan nuestras teorías o ideas.

Anders plantea este libro fundamentalmente en dos partes. La primera puede asustar un poco al lector no acostumbrado a la terminología de la filosofía pero el autor lo sabe y por eso se muestra tranquilo en sus explicaciones. La segunda parte es la más gruesa, interesante e intensa. En ella, dos personajes llevan a cabo un diálogo fluido sobre cuestiones pocas veces planteadas: la necesidad del dirigente de infundir odio a los soldados, la inutilidad de ello en la época contemporánea al no tener al enemigo cara a cara como antaño, qué sucede con las víctimas civiles,… Este diálogo tiene algo de socrático y mucho de partida de ajedrez.

Evidentemente, no lo vamos a contar todo. Cada uno tendrá que hacer su propia lectura y relecturas.


Ficha del libro

Autor: Günter Anders – Editorial: Pre-Textos

92 páginas, 13,00€, ISBN: 978-84-17143-99-2


Lecturas relacionadas: «Acerca de la libertad», «Hombre sin mundo», «La obsolescencia del hombre» del mismo autor. «Ante el dolor de los demás» de Susan Sontag o «Más allá de la expiación y la culpa» de Jean Améry.


Pásate por la librería o envíanos un correo electrónico a menadeslibreriaARROBAgmail.com y te lo haremos llegar a casa.